Andrés Cepeda sorprendió con su último proyecto a todos los seguidores de su música, pues en esta ocasión, a través de 'Bogotá', su más reciente álbum, realizó un viaje personal por su vida, sus recuerdos y su ciudad natal.
Rompiendo récords en ventas de vinilo y millones de reproducciones, este álbum tan personal se transformó en una pieza de colección gracias a la mezcla de sonidos clásicos, composiciones emotivas y la participación de reconocidos expertos del rock que sumaron su talento a cada detalle de producción.
¿De qué manera Andrés Cepeda logró transformar sus memorias en música?
El cantante comentó en La FM Plus que este proyecto no solo fue la recopilación de canciones, sino que es un cúmulo de historias que nacen de sus propias experiencias, de personas y de instantes que marcaron su camino.
Incluso su mánager, quien lo acompaña desde los tiempos en los que era parte de la agrupación ‘Poligamia’, tuvo un papel clave en el proceso creativo de este álbum.

Uno de los capítulos más conmovedores es la canción 'Bogotá', una pieza que Andrés Cepeda describió como “guardada en el corazón” pues se inspiró en su infancia y en la casa en donde creció con sus padres, esta canción refleja el vacío que sintió cuando años más tarde, después de casarse, logró comprar la casa y regresar, pero ellos ya no estaban ahí para recibirlo.
¿Por qué “Bogotá” es la canción más personal de Andrés Cepeda?
La capital colombiana no solo fue el escenario de sus primeros pasos artísticos, también fue el lugar donde vivió momentos inolvidables con su familia, por eso en este álbum decidió rendir homenaje a su ciudad y, sobre todo, a su madre, a quien llama con ternura su “primer amor”.
El videoclip de hecho cuenta con clips reales de su infancia que fueron grabados con cámaras de 8mm y 16mm, un material casero que muestra escenas cotidianas de su niñez, y la melodía inicial de la canción también tiene una mezcla de una canción de cuna que le recuerda a su mamá.
¿Qué hace especial este álbum ‘Bogotá’ en la carrera de Andrés Cepeda?
El álbum reúne 13 canciones que recorren su infancia, su relación con sus padres y sus primeros amores, además de las calles que lo vieron crecer y convertirse en un hombre maduro y en una referencia de la industria musical colombiana.

Más allá del éxito comercial, para Andrés Cepeda, tener la capacidad de conectar con el público a través de sus propios recuerdos es el hilo conductor de un proyecto que le permitió revivir momentos de su vida, personas y transformar.